Exoesqueletos muy ligeros que ayudan a reducir las lesiones en el ámbito profesional

6 | Sep | 2021

Cyber Human Systems, localizada en Matiena (Bizkaia), es la primera empresa española que diseña y comercializa exosqueletos como vía de prevención de riesgos laborales en los entornos laborales. Estas soluciones, ayudan a realizar el trabajo de los operarios de una manera más cómoda, evitando o reduciendo lesiones musculoesqueléticas derivadas de esfuerzos y/o movimientos repetitivos, trastornos que hoy en día constituyen la mayor parte de las bajas y absentismo laboral según informes de las mutuas.

Se calcula que el 40% de los costes económicos de enfermedades y accidentes laborales se deben a las lesiones y trastornos musculoesqueléticos. Ante este problema cada vez más importante, una joven empresa vizcaína, Cyber Human Systems (CHS), se constituye como la primera firma española en desarrollar una gama propia de exoesqueletos dirigidos exclusivamente al ámbito industrial. 

El objetivo es hacer más cómodos y seguros los trabajos repetitivos y dinámicos en el ámbito industrial, eliminando la fatiga entre los operarios y evitando al mismo tiempo lesiones entre los trabajadores, es decir, se trata de una herramienta más de prevención de riesgos laborales. 

La firmaultima el lanzamiento de una gama de exoesqueletos ligeros, ergonómicos fabricados en Euskadi, que han sido ya probados con éxito en diferentes compañías ligadas al mundo de la construcción, la distribución, la automoción (como por ejemplo el grupo SEAT) o la fabricación avanzada de piezas metálicas, entre otros sectores.

Estos dispositivos, con un peso desde 0,8 kilos, están pensados como ayuda al trabajador y para reducir las lesiones típicas en empleos que requieren esfuerzos o movimientos repetitivos
Tres productos
La start-up vasca ha desarrollado hasta la fecha tres exoesqueletos ligeros, fáciles de ajustar y con un potencial de uso amplio adaptándose a diferentes operaciones y situaciones en las que las personas necesitan soporte para realizar su trabajo. 
El último lanzamiento de la empresa, denominado Exosoft, es un exoesqueleto ergonómico lumbar de tan solo 0,8 kilos, el más ligero del mercado, está fabricado con material textil elástico que emula unos músculos externos, proporcionando apoyo lumbar. Está dirigido a personas que trabajan levantando cargas o realizando movimientos lumbares dinámicos, adaptándose a multitareas. Además, permite la corrección postural mejorando el desarrollo de la actividad. Esta nueva gama está teniendo un impacto muy positivo en el mercado. 
El segundo exoesqueleto, ALDAK, es un exoesqueleto pasivo lumbar regulable que soporta cargas de entre 5 y 15 kilos. Este dispositivo, que reduce la fatiga lumbar y evita los dolores musculoesqueléticos, aumenta el rendimiento dado que proporciona asistencia al movimiento lumbar repetitivo mediante un sistema de asistencia hidroneumática.  
Por último, Cyber Human Systems ha diseñado BESK, que proporciona apoyo a los brazos del operario ayudándole a mantener posturas apropiadas y aligerar cargas cuando se realizan tareas repetitivas con las extremidades superiores en posiciones elevadas actuando como un sistema ingrávido.