La reorganización de Mercedes Vitoria resta al País Vasco 200 millones en IVA

13 | Dic | 2017

La multinacional Daimler Benz (Mercedes) con sus cambios societarios provocará que la Hacienda alavesa deje de ingresar 200 millones de euros procedentes del IVA. Esta cantidad ya estaba prevista en el presupuesto de las arcas vascas como ingreso.

La planta de Mercedes en Vitoria exporta el 90% de su producción y las ventas al exterior se realizan sin IVA, pero la empresa sí debe abonarlo a sus proveedores y estos a la diputación, que a su vez lo ha de ingresar en la Hacienda del Estado. En total, se trata de unos 200 millones, según estimaciones que maneja la propia administración vasca. Con este importe se podría hacer frente al 40% del sistema de cobertura social, la renta básica denominada Renta de Garantía de Ingresos y el Complemento de Vivienda, que costará para todo 2018 un total de 490 millones.

Además, Mercedes genera el 3% del PIB vasco en la planta de Vitoria y sus exportaciones representan más del 10% de la balanza comercial autonómica por lo que esta reorganización se trata casi de un problema de Estado. La Comisión Mixta del Concierto Económico acordó en mayo constituir un grupo de trabajo bilateral entre ambos Ejecutivos para analizar las fórmulas técnicas que puedan dar una solución sobre la fiscalidad de Mercedes en Álava. Sin embargo, no se han producido, de momento, avances como para pensar en una inmediata resolución y PNV, PSE y el PP vasco ya han cerrado un acuerdo para aprobar los presupuestos en diputaciones y Gobierno.

La multinacional pasa por un muy buen momento estando en cifras récord de producción por tercer año consecutivo con una previsión de sacar 148.000 vehículos este año y el 6% más en 2018 hasta los 157.000 de los modelos Clase V y Vito. Mercedes es la principal planta industrial de todo Euskadi, con casi 5.000 empleos directos y 12.000 indirectos. El 17% de los trabajadores en activo de Álava lo hacen de forma directa o indirecta para la multinacional Daimler Benz.

El gran efecto que puede tener en la economía vasca cualquier cambio en la situación de una empresa como Mercedes nos hace reflexionar sobre esta dependencia. ¿Necesitamos más gigantes así o quizá muchas más pequeñas empresas con menos impacto individual?

Quizás te interese: Lista de empresas de automoción de Euskadi