Sener desarrolla un buque tanker de biocombustibles sostenible con capacidad de capturar CO₂ de otras embarcaciones

25 | May | 2023

La reconocida empresa de tecnología e ingeniería, Sener, ha concluido exitosamente el diseño conceptual de un buque tanker sostenible que revolucionará el suministro de biocombustibles y la reducción de emisiones en la industria naval. Con el objetivo de descarbonizar el sector y cumplir con las exigencias de eficiencia energética establecidas por la Organización Marítima Internacional (OMI), esta nueva embarcación cuenta con innovadoras características que la convierten en una solución integral para el transporte y almacenamiento de biocombustibles, así como la captura de CO2 de otras embarcaciones cercanas.

Tecnología de capturadores de carbono para un futuro más sostenible en el sector naval

El sector naval se enfrenta al desafío de mejorar su eficiencia energética y reducir sus emisiones para cumplir con las nuevas regulaciones de control de gases de efecto invernadero establecidas por la OMI y la Unión Europea. El diseño desarrollado por Sener aborda este desafío al incorporar un completo sistema de reducción y gestión de emisiones, que incluye un sistema de captura y almacenamiento de CO2, un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) y un sistema de limpieza de sulfatos. Además, este buque es capaz de almacenar las capturas de CO2 de otras embarcaciones cercanas, fomentando así la reducción de emisiones en la zona de operación.

Sener lidera la transición hacia una industria naval más sostenible

Sener ha demostrado su compromiso con la descarbonización del sector naval al desarrollar tecnologías innovadoras que contribuyen a reducir las emisiones y a utilizar combustibles más limpios. Gracias a su amplio conocimiento y experiencia en el sector, la compañía ha sido capaz de diseñar un buque tanker que cumple con los requisitos de eficiencia energética establecidos por la OMI, ofreciendo a los armadores diferentes configuraciones técnicas y económicas para adaptarse a sus necesidades individuales.

En palabras de Roberto Fernández Pascual, director de la unidad de negocio Naval de Sener, «descarbonizar el sector naval es un objetivo relevante para la economía en su conjunto. Desde Sener, creemos que la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras son esenciales para cumplir con las demandas de la OMI y la UE en cuanto a la reducción de emisiones. El análisis de flota es una herramienta fundamental para optimizar los recursos técnicos y económicos y ayudar a los armadores en esta transición».

Con el desarrollo de este nuevo buque tanker de biocombustibles sostenible, Sener se posiciona como líder en la transición hacia una industria naval más sostenible. Su enfoque innovador y compromiso con la reducción de emisiones demuestran su papel destacado en el impulso de soluciones tecnológicas que ayuden a mitigar el impacto ambiental de la navegación.