Siemens Gamesa y Repsol firman acuerdo para abastecer de energía verde a 160.000 hogares en España

11 | May | 2023

Siemens Gamesa y Repsol han firmado dos nuevos contratos para el suministro de 40 turbinas del modelo SG 5.0-145 en seis parques eólicos en España, que suman un total de 200 MW. Con este acuerdo, serán ya ocho los parques eólicos de Repsol equipados con tecnología de Siemens Gamesa para un total de 324 MW. Los dos contratos incluyen el mantenimiento de los seis parques por un período de cinco años.

La instalación de estos seis parques tendrá un efecto positivo sobre la industria eólica en España, ya que todos los componentes de las 40 turbinas de las que constan estos parques – torres, palas y nacelles – se fabricarán en distintas plantas en España. Las 40 nacelles de estos aerogeneradores se ensamblarán en la planta de Siemens Gamesa en Ágreda (Soria); las multiplicadoras se producirán en las plantas de Asteasu (Guipúzcoa), Lerma (Burgos) y la ciudad de Burgos; y los componentes eléctricos, en las fábricas de Reinosa (Cantabria), San Fernando de Henares (Madrid) y Benisanó (Valencia). A esto hay que añadir el efecto positivo sobre los proveedores de la compañía, que el pasado año vendieron a Siemens Gamesa productos y servicios por valor de 1.400 millones de euros, el 25% más que en 2021.

Una sola de las turbinas que equiparán estos parques puede abastecer de electricidad a unos 4.000 hogares, lo que significa que una vez que estos seis proyectos eólicos entren en funcionamiento proporcionarán energía renovable a unos 160.000 hogares en España. Además, contribuirán a la mejora del medio ambiente, porque evitarán la emisión de 540.000 toneladas de CO2. Para evitar una cantidad similar de emisiones, habría que plantar cerca de nueve millones de árboles.

Con estos nuevos contratos, Siemens Gamesa consolida su liderazgo en España, donde tiene 15,4 GW, el 52% de la capacidad total instalada en España, según los datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) correspondientes al cierre de 2022.

España es uno de los países que mayor impulso está dando a las energías renovables. El objetivo marcado para 2030 es lograr que el 42% del uso final de la energía provenga de renovables y que la presencia de energías renovables en el sector eléctrico sea del 74%, para llegar al 100% renovable en 2050.